¡Más de 200 calendarios para descargar gratis ahora mismo!
PLANTILLAS y MODELOS (dekos)
Si pensamos en el aspecto de un calendario, sobre todo si es de pared, lo normal es imaginarlo como un bloc o cuaderno del que cuelgan doce hojas con un mes en cada una de ellas.


A veces, ese mes principal está acompañado de otros dos mucho más pequeños que representan los meses anterior y siguiente.


Y en ocasiones, el calendario es anual, lo que quiere decir que en una única hoja aparecen, a un tamaño reducido, los 12 meses del año.


En KALENDARIOS, además de estos modelos anuales y mensuales, hay otros que se distinguen por el número de meses que hay en la hoja y por la forma en que se distribuyen. Por el momento los hay de 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 9 meses (*) y esos tipos o formatos diferentes se denominan: Plantillas.
(*) Los números de las plantillas no tienen por qué coincidir con su cantidad de meses
PLANTILLAS
El término PLANTILLA se refiere al aspecto del calendario según:
1) Orientación de la hoja:
Horizontal – Plantillas 1-3-5-8-9
Vertical – Plantillas 2-4-6-7)
2) Cantidad de meses en un hoja:
Mensual (1 mes) – Plantillas 1 y 3 (*)
Bimensual (2 meses) – Plantillas 3 y 9
Trimestral (3 meses) – Plantilla 6
Cuatrimestral (4 meses) – Plantilla 7
Semestral (6 meses) – Plantilla 8
Anual (12 meses) – Plantillas 4 y 5
3) Tamaño y distribución de los meses en la hoja:
Normal: Meses de igual tamaño y distribuidos regularmente – Plantillas 2 a 9
Excepción: Un mes principal grande y dos minimeses – Plantilla 3.
(*) La plantilla 3 es la única cuyos meses son de distinto tamaño y, aunque contiene tres meses, se considera mensual porque los meses pequeños son complementarios y no tienen las características del mes principal.-